Pensando en ti: diseño web a medida

Hoy no hay guía, ni paso a paso, ni consejos para diseñar la web de tu negocio. 

Hoy voy a hablarte de mí. 

Bueno, en realidad de mi filosofía de trabajo. Quiero contarte lo que es para mí el diseño web a medida y por qué es mi mejor estrategia para crear sitios que, además de bonitos, sean funcionales y efectivos. 

Este artículo es una manera de poner todas las cartas sobre la mesa y asegurarnos de que estamos hablando en el mismo idioma.

Las mejores relaciones se basan en el mutuo respeto y en entender que detrás de todas esas fotos, mensajes de venta y colores de marca estoy yo, Beatriz, una persona de carne y hueso. Verás que crear un sitio a mi manera es mucho más que crear un diseño web en Photoshop.

¿Por qué hacer diseño web a medida?

Tener un sitio web con un diseño a medida en función de tus necesidades es tan importante como comprarte un par de zapatos de tu talla. Si te quedan pequeños, vaya día te espera. No hay cosa más incómoda que pasar todo el día con los dedos apretados y doloridos. 

Aunque parezca que me haya ido del tema, la verdad es que con una página web ocurre lo mismo. Si no la confeccionas bien por dentro y por fuera desde el primer día, al final el negocio se resiente. Necesitas que sea segura, que no te dé problemas, sencilla de manejar y que muestre de forma clara y simple lo que tu negocio quiere transmitir.

Un proceso creativo y colaborativo. ¿Cómo hacemos un diseño web a medida paso a paso?

Cada negocio y, por lo tanto cada web, es diferente. Pero hay algo que no cambia, un proceso de trabajo que mantengo con todos mis clientes para trabajar un diseño web a medida. Este es el paso a paso:

  1. Empezamos con una primera reunión gratuita para vernos cara a cara y conocer el proyecto. 
  2. Con esa primera información, elaboro un presupuesto a la medida de tus necesidades y juntos decidimos los próximos pasos a dar.
  3. El siguiente paso será pedirte que completes un cuestionario sobre aspectos del negocio, el contenido de la web y el estilo que te gustaría que tenga.
  4. Luego, nos ponemos manos a la obra. Planifico en detalle el proceso de trabajo y te doy acceso a la carpeta compartida donde tendrás a mano todo lo que necesitas. Un calendario, checklists y tutoriales que te ayudarán a seguir lo que estamos haciendo en cada etapa.
  5. La siguiente fase consiste en presentarte algunas opciones tras investigar, jugar y probar. 
  6. En este punto llegamos al diseño web en Photoshop. Este es el soporte que uso para hacer los bocetos de las páginas a medida. 
  7. Me cuentas qué te parece y ajustamos lo que haga falta. 
  8. Pasamos el diseño a la web y hacemos los últimos retoques. Ya estamos muy cerca de presentarla en sociedad.
  9. Pero la cosa no se queda ahí. Es importante que cualquiera que tenga una web trabaje de manera independiente y sepa utilizar bien su sitio web. Por eso hacemos una clase en directo para que aprendas a manejarla, hacer cambios y tenerla al día.

Objetivos claros, camino correcto

Una de mis premisas al trabajar es tener claros los objetivos de la web antes de ponerse en marcha. Conociendo tu negocio, la marca, el producto o servicio que se ofrece y cuál es el propósito, puedo orientar mejor el tipo de sitio web que vamos a diseñar. No es lo mismo crear una web para un grupo de rap que para un mentor de emprendedores centrado en la sostenibilidad. Eso está más que claro.

Bonita por dentro y por fuera

En cuanto al sitio web, hay cosas que no se ven a simple vista y son muy importantes: el backstage. Me encargo de que el diseño esté centrado en el usuario, que sea intuitivo y sencillo de manejar. Además instalo todo lo necesario para que sea una web segura y esté cubierta ante cualquier imprevisto. Y también, por supuesto, que cumpla con la ley de protección de datos vigente –evitemos sustos–.

Ejemplos reales

¿Y si predicamos con el ejemplo? 

Quiero enseñarte el resultado de los proyectos que he trabajado con algunos de mis clientes. En mi web, puedes encontrar sus testimonios, pero aquí prefiero contarte la forma de trabajar, el planteamiento y las estrategias que han quedado reflejadas en sus sitios.

LastaDiola

Carlos tiene un enfoque muy claro: ayudar a las personas que quieran emprender en el ámbito de prácticas sostenibles. Imposible no conectar con un propósito como el suyo y poder aportar nuestro granito de arena al planeta.

Su estrategia está basada en el contenido que comparte. Por eso, el blog y el lead magnet debían convertirse en los ejes principales de la web. Es toda esa información lo que atrae a usuarios y los convierte en clientes.

Los colores y las imágenes elegidas acompañan muy bien la filosofía de su marca. Échale un vistazo a LastaDiola y de paso también puedes contribuir a preservar nuestro planeta.

BalletMind

Aquí tenemos a Ana Estela, una bailarina que ha decidido ofrecer una mirada diferente al mundo del ballet, tanto para profesores como para profesionales y estudiantes.

BalletMind se enfoca en el coaching y la decodificación emocional a través de sus diferentes programas y formaciones. Y eso es lo que teníamos que resaltar en su Home. 

Parte de su estrategia también va dirigida a crear una comunidad de profesionales con el Club BM en la que intercambia miradas con otros docentes. 

Como podéis ver, el diseño plasma, a lo largo de toda la web, una identidad visual que tenía muy trabajada. 

Marta Basterra

Por último tenemos a Marta Basterra, una mujer que se ha inclinado por la estrategia digital para clínicas y farmacias. Toda su imagen y contenido acompaña a los clientes a los que se dirige. Desde el logo hasta el lead magnet invitando al diagnóstico, nos remiten a su nicho de interés. 

En este caso, era importante trabajar una página de servicios y otra específica de las formaciones que ofrece, ya que hay quienes la buscan para aprender a profesionalizar sus propios negocios.

Diseño web a medida y estratégico

Diseño web a medida, a esto justo me refiero. Cada negocio es un mundo, por eso es preciso pensar en muchos detalles a la hora de crear la presencia online. Hay que tener claros los propósitos y objetivos. Ahí es donde entra lo estratégico. 

Puedo diseñar tu web para que sea bonita y responsive. Pero es importante que también tenga en cuenta las necesidades de tu marca, el tono y qué te propones conseguir con ella. Después de todo, estás creando tu sitio para vender, no para figurar.

¡Valora este artículo!