Estoy segura de que quieres mejorar el posicionamiento de tu página web, por si no, ¿para qué sirve una página web que no posiciona bien en Google?
Seguro que más de una vez te has hecho esta pregunta y es que por todos es bien sabido que los usuarios que navegan por internet, nunca – o casi nunca – pasan de los resultados de búsqueda de la primera página.
Por eso es fundamental que tu página web esté bien optimizada, para mejorar el posicionamiento.
Y para ayudarte y resolver tus dudas, los de SE Ranking, nos traen hoy una guía completa en la que nos explican las mejores tácticas para optimizar y mejorar tu ranking.
¡Te dejo con ellos!
Muchos de nosotros podemos escribir un código HTML básico con un poco de .css para que un sitio esté en funcionamiento, pero ¿será nuestro sitio exitoso y atractivo para nuestros visitantes? ¿Dará los resultados que esperamos? Crear un sitio web que sea atractivo tanto para el ojo humano como para los algoritmos de un rastreador de los motores de búsqueda no es una tarea fácil y deja muchas preguntas abiertas. Aquí es donde entra en juego la optimización.
La experiencia que el usuario obtiene al usar tu sitio web ahora es lo más importante. En el 2021, Google presento una nueva actualización del factor de posicionamiento de Page Experience. El diseño, la apariencia del sitio, la velocidad de carga, la facilidad de navegación y otros factores se vuelven más importantes. Echemos un vistazo a lo que se debe tener en cuenta al diseñar un sitio web para posicionarlo en los resultados de búsqueda.
Resumen de contenido
El papel del diseño web en el SEO y las peculiaridades de la actualización de Page Experience 2021 de Google
Un diseño competente hará que tu sitio web sea más fácil de usar y más atractivo para los usuarios y también ayudará en la promoción del mismo. Durante los últimos 10 años, Google ha introducido constantemente algoritmos que han contribuido a la promoción de sitios web que ofrecen la mejor experiencia de usuario y se adaptan a cualquier navegador y dispositivo.
El ranking del sitio web depende de muchos factores, y las tendencias actuales incluyen los siguientes conceptos directamente relacionados con el diseño:
- Indexación Mobile-First. Google está promocionando activamente sitios que tienen una versión móvil. Para ello, el motor de búsqueda cuenta con un algoritmo específico para aplicaciones móviles. No es de extrañar que los sitios con versiones móviles ocupen una posición más alta en los resultados de búsqueda. Desde el 2020, más de la mitad de los usuarios navegan en Internet desde sus smartphones.
- Diseño adaptativo. Los robots de Google también evalúan la capacidad de respuesta del diseño del sitio web, por lo que es importante prever de antemano que el sitio se muestre correctamente en todos los navegadores y en todos los dispositivos. El texto debe ser legible y no salirse de la pantalla, todas las imágenes y videos deben tener un tamaño adecuado, todos los enlaces deben ser accesibles desde cualquier dispositivo.
- Velocidad de carga. Es uno de los factores más importantes en términos de SEO y experiencia de usuario. A los usuarios no les gusta que un sitio web se cargue demasiado lento. Si tu sitio web tarda mucho en cargarse, el usuario acudirá a tu competencia. En realidad, el 53% de los usuarios de dispositivos móviles cierran el sitio si se tarda más de 3 segundos en cargar.
Además de los factores anteriores, el factor de posicionamiento Page Experience se centra principalmente en la experiencia del usuario. Los robots analizarán cómo los usuarios interactúan con el sitio, cuánto tiempo han permanecido en él, cuántas páginas visitan por sesión, etc. Google ya ha publicado una lista de métricas que se utilizarán para evaluar los sitios. La lista incluye:
- Tiempo de carga del contenido (LCP o largest contentful part). Esta métrica muestra qué tan rápido se carga el contenido principal en la página. El tiempo óptimo es de 2,5 segundos. Si tu sitio web tarda más en cargarse, es una señal negativa para los evaluadores de Google.
- Retraso de la primera entrada. En este caso, se evalúa el intervalo de tiempo entre la solicitud de un comando y la respuesta del servidor, por ejemplo, cuando los usuarios quieren pasar de una página a otra. Se considera que el tiempo óptimo es de hasta 100 ms.
- Cambio de diseño acumulativo. Se trata de la estabilidad de la página: si el contenido de la página se carga correctamente y los elementos que aparecen no impiden que los usuarios interactúen con la página. Si el texto o la interfaz desaparecen o cambian al azar, es una mala señal.
- Seguridad del sitio web y uso del protocolo HTTPS. Se le dará una posición más alta en los resultados de búsqueda a un sitio web que utiliza un protocolo SSL para una conexión y transferencia de datos segura.
- Ausencia de bloqueos que puedan interferir con la visualización del contenido. Google dio este paso para combatir los anuncios publicitarios y videos intrusivos, que a menudo aparecen al abrir una página y cubren toda la pantalla. Ahora estos sitios descenderán en los resultados de búsqueda.
Google ya ha implementado algunas de estas métricas. El diseño web y el SEO siempre han estado conectados, pero ahora su conexión se ha vuelto innegable.
Cómo el diseño de UI/UX afecta al SEO
El diseño de la UI/UX también influye en el posicionamiento. La UX (User Experience) es un enfoque que proporciona una experiencia de usuario positiva mientras se interactúa con un sitio web o una aplicación. El diseño de la UX es responsable de la funcionalidad, la capacidad de respuesta del sitio web, etc. Cuanto más simple y claro sea el sitio y el contenido, más fácil será para el usuario obtener el resultado deseado.
La UI (User Interface) incluye menús, botones en el sitio web, ventanas interactivas, etc. La interfaz debe ser simple, fácil de usar y coherente con el estilo general de tu sitio.
El diseño de la UI y UX es importante para el posicionamiento del sitio web, ya que la facilidad de navegación y el uso generalmente están relacionados con factores de comportamiento y tienen un impacto en la tasa de rebote.
Las 10 mejores tácticas de diseño web amigables con el SEO
Para promover eficazmente un sitio web en los motores de búsqueda, debes tener un plan bien estructurado y que se adapte a las actualizaciones de Google. Echemos un vistazo a los 12 pasos que son importantes desde el punto de vista del diseño y el SEO.
1. Empieza por la navegación del sitio web
La navegación es uno de los factores que brindan a los visitantes una buena experiencia de usuario. Aquí tu tarea es asegurarte de que los usuarios puedan acceder a cualquier página de tu sitio web y encontrar allí lo que necesitan sin perderse. El elemento de navegación más importante es el menú principal.

Pero también considera las migas de pan, un elemento de navegación que no solo define la jerarquía de las páginas, sino que también facilita el regreso a la sección deseada o al inicio, desde cualquier página.
Además, deja enlaces a secciones importantes del sitio web en el footer y añade un botón para que el usuario pueda regresar a la parte superior de la página; esto es especialmente útil para las tiendas online.
También, desde el punto de vista del diseño, todos los elementos de navegación deben ser coherentes, de modo que el usuario comprenda fácilmente lo que hace cada elemento del sitio web. Los enlaces, por ejemplo, generalmente se resaltan en azul, el ícono de compras en un ecommerce generalmente es de un carrito de compras y, al comparar Windows con Linux, el usuario final puede comprender fácilmente el propósito de la ‘papelera de reciclaje’ en Windows y el ‘bote de basura’ en Linux.
2. Presenta un diseño simple
Uno de los errores más comunes en el desarrollo de sitios web es un diseño deficiente. A menudo, un sitio web se convierte en un árbol de Navidad. Sin embargo, a los usuarios no les gustan los diseños demasiado extravagantes con muchos elementos.
Al desarrollar el diseño de un sitio web, lo primero en lo que debes pensar es en la combinación de colores y la psicología de los colores detrás de él. Si tienes colores corporativos, úsalos, haz que tu plataforma sea reconocible. Puedes experimentar con diferentes fuentes, pero no elijas opciones demasiado complejas, todo debe ser sencillo y legible. Además, tu sitio web no debe tener elementos gráficos que se superpongan a los elementos más importantes.
3. Ten en cuenta el diseño receptivo
Ya hemos hablado de la indexación de dispositivos móviles primero. La versión móvil de tu sitio web es imprescindible, ya que el número de usuarios que navegan por Internet con sus dispositivos móviles aumenta cada año.
También es importante asegurarte de que el sitio web se adapte a todos los navegadores y dispositivos. Asegúrate de probar tu sitio web en dispositivos con diferentes resoluciones. Todas las imágenes deben mostrarse correctamente y sin perder la calidad. El texto no debe salirse de los bordes de la pantalla. Todos los elementos de la página deben ser visibles, legibles y fáciles de hacer clic.
Asegúrate de considerar el marcado del sitio, usa la etiqueta HTML de la ventana gráfica, que le dice al navegador cómo manejar el tamaño de la página, cambia el tamaño para que se ajuste al ancho de la pantalla del dispositivo. La ventana gráfica meta es uno de los puntos del diseño receptivo que se implementa cuando se usa código para todos los dispositivos que se ajustan a la resolución de la pantalla.
4. No te olvides de la accesibilidad web
No todas las personas pueden utilizar la versión normal de tu sitio web. Por eso, es importante garantizar que el acceso también esté disponible para las personas con discapacidad. También son parte de tu audiencia, y ser accesible a grupos inclusivos puede ser una ventaja que aumentará el tráfico hacia tu sitio web.
Existen Directrices de Accesibilidad al Contenido Web que brindan todas las opciones que necesitas para que tu sitio web sea accesible para todos los segmentos de usuarios. Este documento cubre todos los requisitos para descripciones de audio, subtítulos, contraste, lenguaje de señas, etc. Asegúrate de que tu sitio web cumpla con estos requisitos porque la accesibilidad de tu sitio es un componente clave que afecta al posicionamiento.
5. Presta atención a la velocidad de carga de tu sitio web
El tiempo recomendado de carga de la página es de 2,5 segundos, como mencionamos anteriormente. Si tus páginas tardan un poco más en cargarse, no es crítico. Si el sitio tarda entre 8 y 10 segundos en cargarse, ya es un problema. Para comprobar la velocidad de carga de tu sitio web y ver si Google lo considera normal, usa el servicio PageSpeed Insights. También te proporcionará recomendaciones sobre cómo acelerar tu sitio web.
El peso de la página afecta la velocidad de carga del sitio web. En 2020, el peso promedio de las páginas de escritorio fue de 2080 KB, el peso promedio de las páginas web móviles fue de 1885 KB. Para tener un buen rendimiento y obtener un ranking más alto en los resultados de búsqueda, debes mantener el peso de tu página por debajo del promedio.
Estos son los pasos para reducir el peso de la página:
- Comprimir imágenes;
- Utilizar sprites CSS;
- Eliminar fuentes personalizadas;
- Utilizar una red de distribución de contenido.
6. Construye una jerarquía en el sitio web
Trabajar con la estructura del sitio es uno de los enfoques del SEO. Afecta la forma en que los usuarios interactúan con tu sitio web y la percepción del mismo por parte de los robots de búsqueda. Una arquitectura bien construida dirige a los usuarios y robots a páginas importantes y les ayuda a encontrar lo que buscan. Los siguientes consejos te ayudarán:
- Cuantos menos clics se necesiten para acceder a una página, más fácil será encontrarla y cuanto más cerca esté de la página principal, más importante será. Muchos expertos en SEO utilizan la «regla de los tres clics»: ninguna página importante de tu sitio web debe estar a más de tres clics de la página de inicio u otra página con autoridad.
- Simplifica la estructura tanto como sea posible. Una de las soluciones más efectivas es una estructura de sitio plana, donde necesitas la menor cantidad de clics posibles para ir de la página principal a cualquier página interna mientras todas las páginas están vinculadas.
- Ten en cuenta las intenciones de los usuarios: lo que quieren encontrar en tu sitio y en qué páginas. La estructura SILO basada en la semántica del contenido también puede ayudar en este caso.
7. Llamada a la acción
Las llamadas a la acción se pueden utilizar no solo en el texto, sino también en el diseño. Por ejemplo, estos pueden ser botones, banners/carteles, barras con ofertas especiales. Lo más importante es que las llamadas a la acción encajen orgánicamente en el diseño general de la página. Resalta las llamadas a la acción visualmente, las fuentes, animaciones, colores contrastantes, etc., pueden ayudarte con esto.
8. Asegúrate de que tu sitio web sea confiable
Tu sitio web debe verse como un recurso confiable. Incluso si has comenzado un proyecto completamente nuevo, debes crear un sitio web que dé la impresión de ser un recurso confiable y especializado desde el primer vistazo. Cuando los usuarios visitan tu sitio web, se muestran escépticos. Solo escanean rápidamente la página en busca de la información que necesitan. Si no la encuentran o está desactualizada, creen que no es confiable, cierran tu sitio y nunca regresan.
Estos son los principales consejos para garantizar tu credibilidad:
- Cita tus fuentes;
- Minimiza los anuncios y acciones innecesarias;
- Añade una sección de preguntas frecuentes;
- Incluye sellos de confianza;
- Proporciona testimonios de usuarios reales;
- Muestra el número de tus clientes;
- Haz que tu diseño se vea profesional.
Además, se recomienda crear una página 404 única. Independientemente del CMS que utilices, es probable que tengas una página 404 estándar. Pero una página personalizada con tu diseño corporativo hará que tu sitio web se vea mucho más profesional y confiable.
9. Llena tu sitio con contenido de alta calidad
Google se enfoca en maximizar la efectividad y utilidad de la información en el sitio web para los usuarios. Por eso, debes actualizar regularmente tu sitio con artículos interesantes, únicos y de expertos y otros tipos de contenido. La presentación visual del contenido también es muy importante. Sigue estas sencillas reglas:
- Los párrafos enormes no se pueden leer, por lo que si publicas una descripción grande de un producto o texto en la sección de una página, piensa en la estructura.
- Siempre añade subtítulos y listas al texto.
- Resalta los lugares interesantes con color u otra fuente.
- Todo esto debe encajar en el diseño general de tu sitio web.
Además, el contenido incluye imágenes, fotos, infografías, tablas y videos. Usa contenido multimedia para atraer a los usuarios, mantenlos en tu página el mayor tiempo posible y reduce así, la tasa de rebote.
10. Recuerda enfocarte en el usuario
Todo lo que haces, lo haces para tus usuarios finales, no para los robots de Google. Concéntrate en maximizar los beneficios para las personas reales, crea un sitio web que sea realmente fácil de usar y que se vea moderno y profesional. No te enfoques solo en la cantidad de palabras clave de cada página. El sitio no debe optimizarse demasiado, ya que afectará negativamente al ranking de búsqueda.
Realiza auditorías de SEO con regularidad para asegurarte de que tu sitio web esté en buenas condiciones. Se recomienda realizar una auditoría cada vez que el webmaster cambie las páginas para asegurarte de que el contenido no esté optimizado en exceso. Las herramientas de SEO son un activo importante de tu arsenal.
El mercado ofrece una variedad de herramientas. Para obtener los mejores resultados, es importante tener un conjunto de herramientas que ofrezcan un conjunto completo de funciones como SE Ranking, que te ayuda a descubrir las debilidades y errores técnicos de tu sitio web para mejorar el posicionamiento en Google. Es la mejor forma de saber que tu sitio web está centrado en la audiencia.
Conclusión
Los principios de promoción de un sitio web cambian constantemente y, en mayo de 2021, se produjo otro cambio global. Google prioriza la experiencia del usuario. El factor de posicionamiento Page Experience analiza la experiencia de la interacción del usuario con el sitio web y, en base a esto, cambia las posiciones en los resultados de búsqueda.
Hemos cubierto 10 consejos sobre cómo combinar el SEO y el diseño web para crear un sitio que encantará a los robots de Google. Para tener éxito, ponte en el lugar del usuario y crea un sitio web que sea realmente fácil de usar en base a nuestras recomendaciones. Además, recuerda que los resultados de cualquier trabajo de SEO deben ser monitoreados constantemente. Utiliza servicios profesionales para analizar los resultados y realizar un seguimiento de los cambios en el tráfico de tu sitio web, encontrar dependencias y eliminar las debilidades del mismo.

Country Manager en SE Ranking