¿Cuáles son los mejores colores para mi página web? Cerrar los ojos, coger una revista y seleccionarlos a ciegas no es una opción para elegir la gama cromática de tu web. No digo que lo vayas a hacer, pero a todos en un momento de agobio, se nos puede pasar por la cabeza.
Una mala decisión de colores puede estropear todo el trabajo de un diseño web. Así que toca aplicarse porque es la primera impresión que recibirán tus futuros clientes de la versión digital de tu negocio.
Además, es fundamental para diferenciar tu marca o producto de la competencia y hacer que sea reconocible en esta jungla cibernética. Pues ahora que te tengo 100% convencido de la importancia del color en un sitio web, te cuento todos mis secretos para que puedas decidirte por una combinación y aplicarla de la mejor manera posible en tu página.
¿Cómo elegir los colores para mi página web?
Empecemos por el principio, ¿cuál es el color que representa a tu marca? Hay diferentes supuestos. Uno que no tengas ni idea, otro que tengas en mente algún color y tercero que lo tengas clarísimo y estés consultando ahora mismo tu brandbook.
Si estás en alguna de las dos primeras situaciones, quédate. Vamos a hacer un repaso rápido por la teoría de los colores y sus combinaciones. Esto te dará las bases para poder elegir sin ir a ciegas.
Psicología del color: cuál es su impacto
Cuando vemos colores, los seres humanos les asociamos, consciente o inconscientemente un significado. Esto se debe en parte al instinto pero también en gran medida a nuestro entorno sociocultural. Por ejemplo, todos sabemos qué significan los colores de un semáforo y por ello solemos asociar el verde a lo permitido y el rojo a lo que está prohibido.
Si te fijas, la mayoría de los bancos utilizan el azul como color predominante. ¿Por qué? Porque denotan seriedad, seguridad y confianza. Es el color indiscutible del mundo corporativo.
Por eso a la hora de decidirse por un color principal no hay que perder de vista las emociones y los valores que transmiten. Esta infografía muestra los principales significados que en nuestra cultura le damos a los colores.

Armonía de colores
Como ya sabrás, existen 3 colores primarios (azul, rojo y amarillo) a partir de los cuales se forman el resto. Si mezclas dos primarios obtienes un secundario, y si haces lo mismo con estos, conseguirás terciarios y así hasta que te canses. A la hora de combinarlos, no se suele dejar al azar, sino que existen reglas que permiten conseguir un conjunto equilibrado y visualmente atractivo.
Jugando con la rueda cromática, te cuento tres tipos de relación de colores que puedes utilizar.
Colores complementarios
Suele ser uno de los recursos más utilizados. Se trata de coger en la rueda los colores que están uno enfrente del otro. Combinan y se complementan a la perfección.

Colores análogos
Son colores consecutivos, que se encuentran uno al lado del otro. Sin conseguir tanto contraste queda muy armonioso. Sería el equivalente al degradado

Colores análogos complementarios
Esta combinación queda muy chula. Coge dos colores complementarios y cambia uno de ellos por los dos que están a su lado.

¿Encaja con el resto de mi identidad visual?
La teoría ya te la sabes, y ahora usemos el criterio. Más allá de todo lo que hemos visto en los puntos anteriores, ¿tiene sentido el uso de colores que has seleccionado para tu web?
Es curioso que a veces se nos olvida hacernos esta pregunta. Puede que en teoría quede bien, pero si no representa tu identidad de marca, mal vamos.
Y por supuesto, si ya tienes una identidad visual creada, no la pierdas de vista. Tiene todo el sentido del mundo que utilices esos colores o los tonos de tu logo para trabajar también tu web.
Qué herramientas me ayudan a elegir los colores para mi sitio web
Pasemos a la práctica. Te doy dos tipos de herramientas para que puedas trabajar la parte visual de tu web.
Si quieres jugar con la rueda cromática y crear combinaciones, prueba Adobe Color y Paletton. En ellas podrás poner a prueba las relaciones de colores de las que hemos estado hablando e ir tanteando hasta dar con la paleta perfecta.
¿Que vas navegando y te gusta un color que te cruzas por casualidad? Pues descárgate una extensión de Chrome que te ayude a identificarlo. Colozilla o Colorpick Eyedropper te permiten coger un punto concreto de color y sacar el código exacto.
Algunos consejos para aplicar los colores al diseño web
Con los colores para tu página web ya seleccionados es el momento de aplicarlos. Te cuento algunos consejos para que les saques todo el provecho y consigas un resultado profesional.
- ¿A quién te diriges y qué quieres que sienta al ver tu web? Definir este punto de partida te ayudará a elegir bien los colores y trabajar el diseño. En función de tu respuesta deberás hacer un uso diferente para conseguir un resultado más llamativo, más atrevido o elegante, por ejemplo.
- Ante todo legibilidad. La estética es importante, pero que el internauta pueda leer lo que tienes que contarle lo es más. El mejor contraste para el texto es la letra negra sobre fondo blanco. En el caso de que vayas a usar otras combinaciones, hazlo con mesura porque puede cansar la vista.
- Cuanto menos mejor. Lo ideal es elegir un color principal, uno secundario y uno neutro, al que puedes añadir algún otro de la misma gama. Sobre todo no uses más de cinco tonos diferentes para que no quede confuso ni recargado.
- Utiliza los colores. Con esto me refiero a que le des un uso de verdad, no solo ponerlos por ponerlos. Más allá de todo lo anterior y de que quede bonito, juega con el contraste, para resaltar un apartado importante o para diferenciar productos.
¿Cuáles son los mejores colores para páginas web?
Ya te lo habrás imaginado. No hay un color o una combinación mejor que otra para tu sitio web, como en todo, depende de muchas cosas. Así que investiga, prueba e inspírate para crear una paleta de colores de la que te gustaría presumir.
Si quieres buscar nuevas ideas para crear paletas de colores, pásate por mi cuenta de Instagram donde subo combinaciones que seguro te gustarán.


Si tienes alguna duda sobre cómo usar y seleccionar los colores para tu página web, no te la guardes y pregunta en comentarios para que podamos resolverla juntos.