Hoy tengo el placer de invitarte a leer un post de Yola Rodriguez en el que te enseñará cómo puedes organizar tu espacio de trabajo si estás emprendiendo.
Yola es una Home Staging malagueña que decidió cambiar el rumbo de su vida y embarcarse por completo en el mundo de la decoración, su pasión.
En este post nos enseña cómo podemos organizar nuestro escritorio, a elegir una silla adecuada para que estemos cómodas durante horas y otros truquillos de organización que nos facilitarán la vida emprendedora.
Te dejo con Yola y ¡espero que pongas en práctica todos los recursos que nos ofrece!
Cuando nos proponemos emprender, son muchísimas las tareas y papeleos de organización que tenemos que realizar. Elegir el logo, colores corporativos, hacer un estudio de mercado, definir al cliente ideal….Y muchas veces se nos olvida algo muy importante, que es diseñar el espacio de trabajo donde vamos a llevar a cabo nuestra actividad. Ese lugar donde pasamos horas delante de un ordenador, preparando cursos, presupuestos, proyectos, email…
Emprender no es fácil y si encima lo haces sola y desde casa, puede llegar a ser bastante frustrante. Necesitas un plan de organización muy estructurado, que gracias a Beatriz y sus cursos, lo tenemos más fácil.
Hoy quiero darte algunos tips para organizar tu espacio de trabajo y que tengas todo a mano. ¡Ya no hay excusas para la distracción!
Estos tips o ideas los puedes adaptar tanto si vas a trabajar en casa como si has decidido alquilar una oficina.
Lo que está claro es que tiene que adaptarse a tus gustos y necesidades, no es lo mismo para una emprendedora que necesita un pequeño taller, que para la que solo con una mesa y un ordenador tiene su oficina lista.
Pero algo que siempre te ayudará a enfocarte es poder visualizar todo el espacio, distribuirlo de forma que tengas todo a mano y que no tengas que levantarte e ir a otra habitación a recoger las fotocopias. ¿Porque te digo esto?, porque si estás en casa, por el camino se te puede ocurrir poner una lavadora 😉
Vamos a ver los diferentes elementos que debe tener una oficina bien estructurada y que te ayudarán a ser más productiva.
- Mesa de trabajo.
- Silla.
- Estantería o mueble bajo de almacenaje.
- Tablero de proyectos.
- Decoración.
Si te pasa como a mí, y como dice mi familia, te pasas el día trabajado, estos elementos son muy importantes para no morir en el intento.
Resumen de contenido
1. La mesa de trabajo
Debe ser lo más amplia posible. Lógicamente tendrás un espacio al que se tendrá que adaptar, pero no compres una mesa muy cuqui pero en la que no te cabe ni el ordenador que luego lo lamentarás. Es muy importante tener espacio para el ordenador, la agenda y un cuaderno de trabajo.
Personalmente me gusta el mobiliario ligero, tipo nórdico. Que sea fresco y que ayude a potenciar la luz. La madera natural es otro material que aporta a la vez calidez al espacio.


Si además la mesa cuenta con cajones para guardar papeles o material de oficina mucho mejor. Estará todo más ordenado y recogido.
2. La SILLA
Lo pongo con mayúsculas porque es súper importante, ya que dependiendo de la que utilices, tu espalda sufrirá más o menos. Lo mejor es buscar una silla ergonómica, que tenga el asiento blando y el respaldo sea adaptable. Pero si no te gustan, busca sillas con respaldo recto y que te recoja la espalda lo máximo posible.

La parte del asiento que sea un poco mullida o le pones un cojín. Piensa que te vas a quedar muchas horas ahí sentada y aunque es bueno levantarse y estirar las piernas cada 40 minutos, es mejor que tengas ganas de volver a sentarte.
El tema de las ruedas depende de los gustos. A mí por ejemplo me gustan sin ruedas, para sentirme pegada al suelo jejeje.

3. La estantería
También es un elemento indispensable si tienes que guardar papeles o facturas. Es mejor que esté todo ordenado, clasificado y a la vista, para que lo encuentres cuando necesites.

Puedes utilizar estanterías altas o de pared, pero si son de pared, búscala que tengan algún tipo de soporte en los extremos para que no se caigan los archivadores. Comprar cajas para guardar cosas que sean bonitas. Hay cantidad de material de papelería, que además de ayudarte a tener todo en controlado, son muy decorativos.

Piensa que vas a pasar mucho tiempo en tu oficina, y cuanto más acogedora, ordenada y bonita la tengas, más te ayudará a pasar largas horas en ella.
4. Tablero de trabajo
Te preguntarás a qué me refiero con esto. Pues bien, después de muchas horas en el ordenador, de darle mil vueltas a la cabeza, de querer llegar a todo y no conseguir nada, me he dado cuenta de algo muy importante.
“LO QUE NO SE ESCRIBE SE OLVIDA”. El problema es cuando cada día apuntas una cosa en un cuaderno o papel diferente y al final no lo encuentras, no sabes dónde puede estar y, lógicamente, se te ha olvidado qué era aquello tan importante.

Mi recomendación es que o bien en un panel de corcho, en una cartulina, en un cuaderno específico para esto, apuntes todo lo que se te ocurra, lo que tienes que hacer o lo que es importante y urgente.

Muchos días te levantarás con mil cosas que hacer y como no le pongas orden, te aseguro que te sentirás la persona menos productiva del mundo.


En esto Beatriz también os puede ayudar con sus cursos y daros muy buenas herramientas.
5. La decoración
En este punto no te vuelvas loca poniendo cosas que luego te ocupan un espacio necesario. Utiliza elementos que hagan la estancia agradable, como luces, plantas, cestos para almacenar papeles, cajas… Busca que todo aquello que utilices te pueda ser útil.
El tema de la papelería, si te gusta, puede ser un pozo sin fondo. Comprar más cuadernos no te hará más productiva, así que selecciona muy bien el material y que no se quede metido en una caja de por vida.
La AGENDA es súper importante siempre, pero cuando estás emprendiendo mucho más, ya que no tienes unos hábitos creados. Yo si no apunto todo, se me olvida. Así que te recomiendo que te hagas con una que sea a “día vista” por hoja, para que puedas escribir todo lo que tengas que hacer ese día e ir tachando.
Este año me quiero comprar la de Charuca. Me parece muy práctica y organizada. Te ayuda a llevar un control de todo para ser “la jefa de tu vida”.
Bueno, espero que te sirva para organizarte un poquito mejor y tener un espacio de trabajo en el que te sientas a gusto para luchar por tus sueños y seguir avanzando.
Como he dicho, emprender no es fácil, es de personas muy valientes, que no tienen miedo de caerse, porque saben levantarse y seguir luchando, así que ánimo, sigue persiguiendo tus sueños y no dejes que nada ni nadie te aparte de ellos.