Si quieres vender a través de la web y necesitas cobrar de forma sencilla y rápida, te cuento cómo instalar una pasarela de pago en WordPress para dejar que la web trabaje por ti y realice el proceso de cobro de manera automática.
Tener una buena herramienta que contemple distintos métodos de pago de forma fácil y segura te ayudará a que la experiencia de usuario mejore, lo que significa menos carritos abandonados y fidelización de clientes.
Por eso, tengas ya un e-commerce o quieras vender cursos online, necesitas aprender a instalar una pasarela de pago online.
Para ampliar tus conocimientos sobre cómo hacer páginas webs rentables a largo plazo, puedes apuntarte al mini-curso gratuito de diseño web.
¿Qué es una pasarela de pago online?
Si tienes una tienda virtual y quieres aceptar tarjetas de crédito en tu negocio, necesitas una herramienta de este tipo.
Tanto las tiendas virtuales como los sitios web en general, no procesan el dinero por sí mismos, sino a través de alguna entidad financiera o bancaria.
Este intermediario es la pasarela de pago online: un servicio externo que se encarga de gestionar, validar y completar los pagos online de los clientes en una web.
Son soluciones que se integran de forma gratuita con WordPress a través de WooCommerce, permitiendo así gestionar los cobros por ti.
Imaginemos que ya sabes cómo crear una página web en WordPress, has definido la personalidad de tu marca, tienes el contenido de la web y ahora quieres añadirle un e-commerce.
En ese caso puedes usar WooCommerce, un plugin que permite crear una tienda online para tu WordPress. Una vez que lo tienes, solo necesitas elegir qué pasarela de pago es la mejor para tu negocio e instalarla.
La mayoría de ellas son compatibles con este complemento, e inclusive algunas como PayPal vienen integradas directamente.

Tipos de pasarela de pago WordPress
Conocer las diferentes posibilidades te ayudará a elegir la que más se adecúa a tu negocio. En principio tenemos dos grandes tipos de pasarelas de pago para WordPress:
De redirección
Una pasarela de pago online de redirección es aquella que envía al cliente a una página externa para procesar el pago.
Es una buena alternativa si no quieres ocuparte directamente de reforzar la seguridad de tu sitio, pero lo cierto es que es menos profesional y puede generar desconfianza en los usuarios si no están familiarizados con ella.
De dirección
Una pasarela directa no necesita salir del sitio.
Por eso, es una excelente opción si quieres generar confianza entre los internautas y que sientan que es muy sencillo comprar en tu web.
Sin embargo, es muy importante tener las medidas de seguridad actualizadas para evitar el robo de datos y otras situaciones desagradables.
Para ello, una solución sencilla e importantísima es instalar un certificado SSL, que es el que se encarga de evitar que te roben los datos de tus clientes.
Aunque también puedes instalar otros complementos que añadan protección extra para tu WordPress.
¿Cómo elegir una pasarela de pago WooCommerce?
Si quieres saber qué métodos y pasarelas de pago online son los mejores para tu sitio, es muy importante que conozcas los hábitos de compra de tus clientes potenciales. Por eso siempre debes estudiar sus preferencias.
Pero, además, hay otros aspectos a tener en cuenta:
- Las comisiones que cobra la pasarela de pago online. No es un tema menor, ya que dependiendo del servicio que elijas puede tratarse de un coste fijo, un porcentaje o incluso estar en función del volumen total de compras que se procesan en la plataforma.
- Perfil de tu público objetivo. Algunas de estas integraciones no están disponibles en todas las zonas geográficas. También pueden no contar con otras modalidades de pago que tus clientes valoran, como puede ser una transferencia bancaria. Por eso, es importante que elijas la que mejor se adapte a sus necesidades.
- Posibilidad de disponer del dinero. Algunas pasarelas no liberan el dinero de forma inmediata o es necesario realizar acciones para enviarlo a tu cuenta bancaria.
- Disponibilidad de soporte de pagos recurrentes. Cuando vendes productos como una suscripción mensual, es fundamental que compruebes que el gestor de pago seleccionado cargue de modo automático el importe que corresponda al periodo establecido.
- Integración con WooCommerce. Aunque la mayoría de las pasarelas de pago lo tiene resuelto por la popularidad de WordPress, es importante que compruebes que sea compatible con WooCommerce.
Mejores pasarelas de pago para WordPress
Las mejores pasarelas de pago con integración en WooCommerce son PayPal y Stripe.
En general, esto se debe a su popularidad, ya que permiten una mayor cantidad de métodos de pago seguros y son fáciles de implementar.
Además, están disponibles en muchos países y son compañías con una larga trayectoria, lo que les confiere fiabilidad.
¿Cómo instalar una pasarela de pago en WordPress?
PayPal
La pasarela de pago de PayPal ya viene integrada por defecto en WooCommerce, lo que es una maravilla porque no requiere que instales ningún plugin.
Ofrece un servicio estándar que redirecciona a los clientes para que puedan realizar el abono directamente en su web.
Para configurarlo deberás:
- Ir a WooCommerce / ajustes / pagos.
- En el apartado de PayPal hacer clic en ‘‘Gestionar’’.
- En el formulario puedes cambiar el título que verá el cliente cuando complete sus datos para realizar el pago. En la descripción puedes aclarar lo que haga falta y también deberás poner el correo electrónico de PayPal donde recibirás el dinero.
- Listo, ya puedes cobrar.
Stripe
Es una pasarela de pago en línea que permite realizar la venta sin que el usuario abandone la web.
Además, es capaz de manejar pagos recurrentes, por lo que es de gran ayuda si vendes suscripciones o productos de cobro mensual.
- Instala la extensión de Stripe, a diferencia de PayPal esta pasarela de pago para WooCommerce no viene por defecto.
- Dirígete a WooCommerce / ajustes / finalizar compra / Stripe para configurarlo.
- Rellena los campos del formulario, consignando el método de pago, la descripción y otras preferencias. Allí aparecerá la posibilidad de rellenar cuatro claves secretas que son importantes para la seguridad. Las encontrarás en tu cuenta de Stripe y tienes que colocarlas en los cuatro campos requeridos.
También puedes seleccionar otras opciones importantes como:
- La opción ‘’captura’’: retiene el pago de forma inmediata una vez que está aprobado.
- ‘‘Tarjetas guardadas’’ permite que Stripe recuerde los datos de los compradores para futuras transacciones.
- El campo ‘‘pago con Stripe’’ activa una opción en la que aparece una ventana modal donde solo se ven los campos a rellenar para realizar el pago.
- La opción de registro guarda en tu hosting los posibles errores en las operaciones.
Una web que trabaja por ti
Ya tienes opciones para poner una pasarela de pago para WordPress. Aunque existen muchas más, te recomiendo que uses alguna de estas, ya que al ser las más conocidas generan más confianza en el usuario.
Instalar una pasarela de pago en tu sitio web te ayudará a hacer tus cobros ágiles y a poder concretar las ventas al instante.
Así lograrás que el portal trabaje por ti y se encargue de todas las acciones necesarias para los distintos métodos de pago: desde verificar la existencia de fondos hasta el acto de cobrar, todo en una sola herramienta.